Rasayana
ayurvédico Jalea Rejuvenecedora
Chyawanprash
es una antígua fórmula Ayurvédica empleada desde hace 3.000 años en la India
para ayudar a mantener un perfecto estado de salud, siendo ideal para cualquier
edad. Esta Jalea posee propiedades tan destacadas que ésta considerado como uno
de los dones más apreciados del Ayurveda.
PROPIEDADES
E INDICACIONES:
Puede
ayudar en:
Acción
purificadora de toxinas.
Gran
poder nutricional y mejora de las funciones digestivas.
Apoya
el correcto funcionamiento del corazón e hígado.
Fortalece
los pulmones, ayudando a prevenir catarros y resfriados.
Retrasa
el envejecimiento. Excelente tónico general.
Inmunomodulador
general que también ayuda en infecciones del tracto respiratorio superior.
Mejora
estados de ansiedad, depresión, neurosis y estrés.
Gran
aporte energético, con efecto anti-fatiga y potenciador de la energía sexual.
Contiene
pectina que ayuda a reducir los niveles de colesterol.
Apoyo
en la pérdida de peso.
MODO DE EMPLEO:
Tomar
1 cucharadita de café por la mañana,
antes del desayuno, y otra por la noche antes de acostarse.
Se
puede mezclar con miel, o con algún té de hierbas. Si lo prefiere puede untarlo
sobre una tostada.
En
niños la mitad de la dosis.
Una Antiquísima Receta para las
Enfermedades de la Civilización Moderna
El
objetivo de Rasayana, una de las 8 especialidades del Ayurveda, reconocida por
la OMS, es la prevención de las enfermedades, así como la estimulación de la
salud física y mental. Los antiguos sabios la empleaban para desarrollar
algunas de las facultades innatas y también para prolongar la vida retardando
el proceso de degeneración senil.
Rasayana
es el equivalente a la alquimia, el camino de Mercurio, en sánscrito
"Rasa" el camino y Yana (Elixir Vitae" Elixir
Ninguna
formulación de Rasayana es tan popular y tan antigua en su origen como el
Chyawanprash. Existen varios mitos asociados a ella, de lo que se deduce que
esta formulación existe desde la era Védica y resultó lo suficientemente
potente como para transformar al anciano Chyawana Rishi en un apuesto joven.
Existe
una historia mitológica relacionada con la aparición del Chyawanprash. Una vez,
el sabio Chyawana, nacido prematuro, una figura legendaria de la antiguedad,
estaba meditando cerca de un estanque. A medida que el tiempo pasaba, su cuerpo
en posición sentada se iba cubriendo por completo de arcilla, a excepción de
sus dos ojos brillantes. En ese momento la hija del Rey Saryati Sukanya pasó
por allí. Sintiendo curiosidad por el objeto resplandeciente, pinchó los
brillantes ojos con una espina y como consecuencia comentaron a manar sangre.
La meditación del santo fue interrumpida. Se enfadó mucho y profirió una
maldición contra el Rey Saryati. El rey se aseguró de ir a su encuentro para
implorarle perdón. Maharishi Chyawana consintió en perdonarle y retirar la
maldición a condición de que el rey consintiese en darle la mano de su hija
Sukanya. El rey estuvo de acuerdo con esta proposición realizada bajo coacción.
Al poco de celebrarse la boda, los gemelos Ashwini Kumaras, médicos de los dioses,
visitaron la ermita del santo Chyawana y le ofrecieron una receta medicinal.
Tras utilizar esta receta, el santo recobró su juventud. Así esta receta se
denominó Chyawanprash a raíz del nombre de Maharishi Chyawan. Por lo tanto es
un preparado divino.
Es
sorprendente el hecho de que esta fórmula se ha venido utilizando con el mismo
vigor y entusiasmo a los largo de los últimos 4.000 años. En años recientes, se
ha generado mucho interés entre los científicos por el campo de la geriatría.
Como consecuencia los científicos médicos también han vuelto su atención hacia
este campo virgen.
La
contaminación medio ambiental, los alimentos y bebidas desnaturalizados,
contaminados con adulterantes, conservantes tóxicos, pesticidas residuales y
metabolitos de microorganismos y la utilización indiscriminada de antibióticos
y fármacos sintéticos están dañando seriamente la salud de los seres humanos.
Gente de todo el mundo está sufriendo lo que se ha dado en llamar
"enfermedades de la civilización moderna", enfermedades geriátricas
(índice acelerado de senescencia), artritis, enfermedades cardíacas, mentales,
cáncer, etc. Por esta razón en todo el mundo hay más demanda que nunca de
medicinas naturales y alimentos sanos.
Chyawanprash,
un conocido alimento ayurvédico sano, se ha utilizado tradicionalmente para
aliviar las dolencias geriátricas y combatir ciertas enfermedades. Científicos
de la Universidad Hindú de Banaras han descubierto que el Chyawanprash es un
agente ansiolítico, anti-estrés y anti fatiga eficaz.
La
administración de Chyawanprash durante un periodo de tiempo adecuado mejora el
estado de la inmunidad (la capacidad de resistencia y vigilancia ante las
enfermedades). En la ciencia medica se ha acumulado una considerable cantidad
de pruebas que demuestran que una serie de experiencias estresantes (suaves o
fuertes) influyen sobre el sistema nervioso central y pueden resultar en la
supresión ó estimulación de las funciones inmunes. En algunas especies, la
inmunidad se ve suprimida por estímulos medio ambientales negativos como el
ruido, la luz brillante, el exceso de calor, las condiciones de alojamiento
adversas y la exposición a sustancias tóxicas. El pre-tratamiento con
Chyawanprash anula los efectos del estrés y mantiene los niveles inmunes del receptor.
Por ejemplo, es notorio que los animales de laboratorio mueren en gran número
debido al calor excesivo. La administración de 10 a 12 mg. a ratas albinas
junto con la ración diaria de dieta estándar de píldoras proporcionó una
protección significativa contra este tipo de mortalidad. Los animales fueron
observados durante 14 semanas. El screening inmunológico por ejemplo, los
efectos del estrés y frente al estrés y el tratamiento de Chyawanprash sobre la
estimulación de linfocitos murinos inducida por mutágenos indicó un aumento del
estatus inmune en los animales tratados con Chyawanprash.
Además
los científicos han observado que algunos componentes químicos del
Chyawanprash, como los conjugados de fitosteroles, son una necesidad
nutricional esencial para los humanos y los animales y que estos compuestos son
útiles a la hora de aliviar las enfermedades geriátricas y aquellas que surgen
a raíz de una inmunodeficiencia, por ejemplo, infecciones víricas, trastornos
autoinmunes.
Antigüedad del Chyawanprash
La
palabra Chyawanprash está compuesta de dos partes "Chyawana", el
nombre de un sabio, también significa "cambios degenerativos"
mientras que la segunda "prasha" denota un fármaco o dieta que se
ingiere. Chyawanprash por lo tanto quiere decir fármaco o dieta o ambos
pensados originalmente para rejuvenecer a un viejo sabio y utilizados posteriormente
en enfermedades carcterizadas por procesos degenerativos.
El
primer tratado en el que nos encontramos con el Chyawanprash es el Charaka
Samhita (2000 a. de C.) en el primer capítulo dle "Chikitsasthaman"
titualdo "Abhayamaakiya Rasayana Pada".
Aquí
se utilizan 36 hierbas como "Kwatha dravyas" y "Vanshalochana,
pippali, Ela, Dalchini, Tejapatra y Nagakeshar como "Prakshepa
dravyas", además de Ghrit, Taila, Sharkara y Madhu. Anwala (Phyallanthus
emblica), es el componente principal.
En
el Navanitaka 200 d. de C., se describe el Chyawanprash en el capítulo Rasayana
como en el Charaka. En el Chikitsa Kalika 900 d. de C. el Chyawanprash se
describe bajo el encabezado de shosha chikitsa. Los ingredientes no son
exactamente los mismos que los descritos por el Charaka. En el Charaka Samhita.
El Sharangadhara se ha desviado ligeramente del Charaka en la descripción del
Chyawanprash e indica la utilización del Ghrit en solitario, en lugar de Ghrit
y Tail tal y como venos en el Charaka, además de la adición de unos cuantos
fármacos más. En el Bhaishajya Ratnavali 1700 d. de C. el Chyawanprash se
menciona en el Rajayaskshma Prakarana y el método de preparación es el mismo
que en el Charaka. Aquí, se indican algunas modificaciones útiles, como que
debe utilizarse azúcar en lugar de Matshyandika y el Amlaki majja debe freirse
a fuego moderado.
Indicaciones de Chyawanprash
La
utilización del Chyawanprash se ha recomendado para un amplio espectro de
complicaciones clínicas, todos los tratados antiguos que contemplan el
Chyawanprash han sido unánimes sobre sus cualidades estimulantes de la salud.
Es interesante observar que todos los trastornos para los cuales está indicado
el preparado don de naturaleza degenerativa y necesitan armonizar de los
múltiples complejos fisiológicos. A continuación se exponen algunos extractos.
Charaka
samhit:
Kasa
(Bronquitis)
Shawasa
(Asma)
Kshata
Kshina (Demacración tras sufrir heridas)
Ancianidad/Senilidad
prematura
Como
anabólico en los niños
Swaranbheda
(Trastornos del habla)
Uroroga
(Enfermedades del pecho)
Chakradatta
y Bhaishajya Ratnavali:
Vata
rakta (Gota)
Pipasa
(Sed excesiva)
Trastornos
urinarios
Trastornos
sexuales
Rajayakshma
(Tuberculosis pulmonar)
Rejuvenecimiento
tras trastornos catabólicos
Se
hace evidente por lo mencionado que el objetivo principal del preparado es
apoyar el proceso fisiológico que se encuentra comprometido. Existe la idea
equivocada entre los consumidores de Chyawanprash de que no debe consumirse en
el verano. Por contraposición, los científicos han comprobado que también es
muy útil en el verano debido a que alivia el estrés ocasionado por el exceso de
calor.
La
utilización extendida del Chyawanprash por todos los grupos de edad ha llamado
la atención de los científicos de varios campos en muchas instituciones
académicas y unidades de R & D de las industrias. Se han estudiado muchos
aspectos del Chyawanprash para comprobar su uso terapéutico descrito en los
textos tradicionales antiguos. El Chyawanprash, tanto en conjunto como sus
diferentes ingredientes herbarios por separado, ha sido sometido a
investigación fitoquímica. Se han sometido a prueba fracciones aisladas
diferentes y principios activos para determinar sus actividades biológicas
sobre animales experimentales.
Chyawanprash
ha mostrado poseer unos cuantos components activos principales que se han
caracterizado y se ha encontrado que son sobre todo fito esteroides, conjugados
con fito esteroides, taninos, flavonoides, alcalides (withanólidos,
glucowithanólidos, ecdysonas, lignanos,lactonas, ketonas, aminoáciodos y
glicanos).
Algunos
de los ingredientes principales del Chyawanprash se han investigado de forma
exhaustiva para determinar sus principios activos. La Phyllanthus emblica,
posee ácido-dehidroascórbico - conjugado tánico. El Phyllanthus niruri, el
Solanum xanthocarpum y la Terminalia chebula contienen propenoides de fenilo,
lignanos, flavonoides y taninos pequeños.
La
Withania somnífera, el Asparagus racemosus la Sida cordifolia, el Solanum spp.,
la Glycyrrhiza glabra, la Gymelina arbórea y la Ipomoea digitata tienen
withanólidos, saponinas esteroideas, ecdysonas, triterpenoides (glicósidos de
ésteres), saponinas, lignanos y oligosacáridos de ácido graso como pirncipios
activos.
El
Cyperus rotundus, la Saussurea lappa, el Desmodium gangeticum la Rhus
succedanea y la Aquilaria agallocha contienen serquiterpenos (lactnas,
ketonas), agliconas de withanólidos, glicósidos de pterocarpanos y ácido
fenólico.
El
Tribulus terrestris y el Soanum spp. Contienen aminoácidos, pequeños péptidos y
polisacáridos.
El
Pendalim murex presenta predominantemente alcaloides de Harman como principio
activo, mientras que el Nelumbium speciosum contiene alcaloides de
isoquinolina.
Investigaciones Farmacológicas
El
perfil de la actividad farmacológica del Chyawanprash, sus diferentes
fracciones y los componentes químicos principales presentes en él, indican que
este alimento, si se toma durante un período suficientemente largo no sólo
aliviará sino que también proporcionará protección contra cualquier trastorno o
achaque.
Parece
actuar a través del eje hipotalámico-pituitario-adrenal-inmune para ajustar los
sistemas metabólicos y funcionales que gobiernan el control hormonal y de
transmisión de mensajes de la homeostasia contra el desafio que supone
cualquier "situación estresante". Esto está en consonancia con los
principios esenciales del Ayurveda, que infunden la sensación de bienestar
general y retrasan el proceso de senescencia (proceso de envejecimiento).
Para
autentificar las observaciones mencionadas, se realizaron estudios de fase,
primero sobre las hierbas por separado, después sobre combinaciones de
ingredientes del Chyawanprash, seguido en última instancia del Chyawanprash
Awaleha mismo. Los resultados se presentan en este mismo orde. Los resultados
de las investigaciones farmacológicas sobre algunos de los ingredientes
importantes del Chyawanprash se exponen a continuación...
Phyllanthus
Emblica Linn
El
ácido dehidroascórbico, conjugados de taninos pequeños que se convierten en
formas bioactivas de antioxidantes. Esta combinación se convierte en un potente
basurero de radicales y en consecuencia proporciona protección a los receptores
contra muchos tipos de estímulos nocivos que influyen la inhibición del factor
de agregación plaquetaria.
Phyllantuhs
Niruri Linn
Es un agente hepato protector muy potente.
Esta actividad se atribyço a los lignanos totales en el P. niuri. La
biosíntesis proteínica disminuida tras daño hepático por galasctosamina fue
ampliamente neutralizada por el tratamiento con los ligananos totales. Debido a
la estimulación de la síntesis ribosóminca, se aumentó la biosíntesis
proteínica en un 35%. El residuo liofilizado de jugo fresco de P. niruri
resultó al menos 10 veces más potente como agente protector del hígado que el
obtenido de la planta seca.
P.
niruri exibió una fuerte acción protectora contra las úlceras inducidas oe
estrés en ratas albinas. También tiene acción antiateroesclerótica . Como
inhibidores de la histidina descarboxilasa, los picnogenoles disminuyeron los
niveles de histamina en el endotelio aórtico y se cree que lo portegen contra
alteraciones de la permeabilidad vascular que aparecen al principio del proceso
aterógeno. El aspecto preventivo frente a la ateroesclerosis demostrado por los
picnogenoles contenidos en el jugo fresco de P. niruri es impresionante.
Withania
Sonifera Dunal
Este
fármaco es un potentísimo adaptógeno e inmunoestimulante. A este respecto, se
ha descubierto que es mejor que el Panax ginseng. La OMS ha dictado ciertos
criterios para determinar un preparado inmunoestimulante ideal, estos son:
Debe
estar definido químicamente
Debe
ser de fácil metabolización biológica
No
debe ser carcinógeno ni mutágeno
No
debe ser ni muy fuerte ni muy débil en su acción estimulante
No
debe de ser tóxico y sin efectos secundarios.
La
W. somnífera parece cumplir todos los criterios mencionados. La investigación
intensiva realizada sobre esta planta revela lo siguiente:
Actividad
antiestrés, propiedades anti úlceras, acción anti tumoral, efecto inmuno
modulador, actividad anti depresiva, aumento del SMA en ratas viejas, aumento
del bienestar general en ratas viejas, aumento de la capacidad de aprendizaje y
retención de la memoria.
Sida
Cordifolia Linn
Es
un potente agente anabólico y se observó un aumento en la síntesis proteínica
sin actividad androgénica. Principalmente, contiene esterolinas y ecdysonas. Es
un inmuno-estimulante, antiinflamatorio y posee propiedades de reactivación y
adaptación.También alivia algunos estados artríticos debido a
arterioesclerosis.
Asparagus
racemosus wild
Los
aminoglicanos y los glucomananos mostraron actividad hopoglucémica
significativa y persistente. También posee una acción inmunoestimulante
significativa. Se ha comprobado que es un fármaco antialergénico y muy eficaz.
Debido a que las células cebadas son los principales mediadores de las alergias
y la anafilaxis, este parámetro es el mejor para evaluar los efectos
antialérgicos. El fármaco proporcionó protección significativa contra la
degranulación de las células cebadas inducida por el compuesto 48/80.
El
efecto del fármaco fue observado sobre uveitis auto-inmune experimental con una
disminución de la reacción esclerosis/inflamatoria. La respuesta blastogénica
in vitro de los linfocitos T en grupos experimentales tratados disminuyó de forma
significativa. Esto indica su acción inmunoestimulante.
Desmodium
Gangeticum D.C.
Los
glicolisosipterocarpanos del D. gangeticum exibieron una potente acción
antiinflamatoria. También ha mostrado efecto antialérgico.
Tribulus
Terrestris Linn.
Ha
mejorado la actividad motora espontánea en ratas viejas. Esto parece ser debido
a la estimulación de los centros motores corticales o a una facilitación de la
transmisión neuromuscular que lleva a la normalización sólo cuando la actividad
motora es deficiente.
Los
complejos de aminoácidos del T. terrestris han mostrado actividad antiestrés.
También han mostrado acción fagocítica por medio del aumento de células
peritoneales en ratones. Sus efectos antiestrés e inmuno-modulares parecen ser
debidos a la presencia de glucósidos de flavonoides, mientras que las
propiedades diuréticas son atribuidas a los taninos.
Solanum
Xanthocarpum Schrad y Linn
Ha
exibido acción inmuno-estimulante. Sus diferentes tipos de componentes a saber,
glucósidos esteroideos y glicoalcaloedes esteroideos provocan la actividad
anti-ulcerogénica por medio de diversos mecanismos.
Rhus
Succedanea Linn.
La
reducción en el peso del timo y el bazo tras la administración de cortisona fue
evitada por completo en el test de los animales pretratados con el compuesto.
El fármaco demostró ser un adaptógeno eficaz. Debido a la presencia de ácido
anacárdico, resulta ser un potente agente antiartrítico.
Oroxylum
Indicum Vent.
A
la dois de 60 mg./K el fármaco aumentó la cantidad de orina en 570-280% por lo
que es un diurético muy potente. Se observó un aumento moderado del flujo
biliar en el perro. Exhibió efectos antiinflamatorios, catárticos,
anti-ulcerogénicos y un pronunciado efecto inhibitorio sobre la liberación de
histamina de las células cebadas.
Teramnus
Labialis Spreng
Posee
una moderada actividad antiinflamatoria y analgésica.
Pendalium
Murex Linn
Los
alcaloides del Harmala son su principio activo. Es afrodisíaco y provoca
excitación sexual significativa.
Stereospermum
Suaveolens Linn
Contiene
lapachol y posee actividad antiinflamatoria y una suave actividad analgésica.
Aquilaira
Agallocha Roxb
Es
un potente agente antiinflamatorio
Terminalia
Chebula Retz
Contiene
taninos que han mostrado acciones adaptógenas y antiinflmatorias
Premna
Integrifolia Linn
Es
un suave depresor del sistema nervioso central
Gmelina
Arborea Linn
Es
un suave depresor del sistema nervioso central
Gmelina
Arborea Linn
Debido
a la presencia de saponinas, posee propiedades antiinflamatorias a dosis de 69
mg por Kg
Cyperus
Arborea Linn
Es
un potentísimo agente antiinflamatorio y adaptógenos debido a la presencia de
sesquiterpenos.
Saussurea
Lappa C.B. Clarke
Es
un cardiprotector y tiene una moderada actividad antiinflamatoria
Nelumbium
Speciosum Sight
Contiene
alcaloide de nuciferina, que actúa sobre el sistema nervioso central. Ha
exibido efecto neuroléptico, estimula la actividad motora espontánea, aumenta
la analglesia y posee acción protectora contra las úlceras inducidas por el
estrés.
También
se estudiaron las acciones farmacológicas de ciertas combinaciones de los
ingredientes de Chyawanprash. La combinación de Phyllanthus emblica,
Phyllanthus niruri, Solanum xanthocarpum y Terminalia chebula mostró tener
propiedades hepatoprotectoras, sinérgicas al antiestrés/adaptógenas,
antioxidantes y activadoras de las enzimas.
Withania
somnifera, Asparagus racemosus, sida cordifolia, solanum spp y glycyrrhiza
glabra en conjunción exibieron acción antiestres adaptógena estimulante .
Cyperus rofundus, saussurea lappa y withania somnifera en combinación mostraron
una potente actividad antiinflamatoria, antiproliferativa e inmnomoduladora.
Tribulus
terrestris, solanum y saussurrea lappa activaron la memoria y el aprendizaje
(adquisición y retención) además de activar las enzimas (en geriatria).
Una
combinación de Withania somnifera, Sida cordifolia, solanum xanthocarpum y
tribulus terrestris demostó aumentar la síntesis de los compuestos similares a
la prostraciclina. También posee propiedades ulcerogénicas al proteger la
mucosa gástrica e induce la activación enzimática, actuando así como combinado
antigeriátrico.
(Yo tomo una cucharadita rasa con una infusión a media mañana, cada cual debe saber en que medida tomarla)
No hay comentarios:
Publicar un comentario