Las
posturas se mantienen un tiempo determinado y se practican en un orden
específico.
Carácter pedagógico.
Las
distintas posturas, así como los detalles técnicos en cada una de ellas, se van
introduciendo progresivamente, de acuerdo con el nivel del alumno, para que este
pueda asimilarlas y no exista riesgo de lesión.
Atención
a las limitaciones. Para que personas con limitaciones físicas puedan realizar
correctamente las posturas, el Yoga Iyengar se sirve de gran cantidad de
soportes, como sillas, ladrillos de madera, cinturones y otros aparatos
diseñados por Iyengar. Estos soportes se usan a menudo también, sin que existan
impedimentos específicos, para intensificar los resultados de las posturas; se
trata de «ejercicios» que acercan al practicante a la postura real.
Aplicación terapéutica.
Iyengar, tras décadas de práctica y estudio,
confeccionó secuencias de posturas altamente beneficiosas para diferentes
trastornos médicos y dolencias, tales como dolores de espalda, anemia,
trastornos menstruales, hipertensión arterial, depresión, insomnio, estrés,
etc.3 4 Se requiere por parte de los profesores una alta cualificación para
abordar estos problemas con sus alumnos.
Profesores.
Una
clase de Yoga Iyengar es enormemente verbal y precisa, y en ella se corrigen
activamente los errores de ejecución y alineamiento de los alumnos. Los
profesores de Yoga Iyengar deben superar una rigurosa formación (que puede
dirigir únicamente un profesor de titulación superior, autorizado expresamente
por B. K. S. Iyengar para impartir formaciones de profesores). Esta formación
culmina con un examen, organizado por la Asociación de Yoga Iyengar de cada
país, que, de aprobarse, otorga el título de «Profesor de Yoga Iyengar». Este
título es el único reconocido por B. K. S. Iyengar para poder impartir su
enseñanza, y los profesores que han obtenido esta titulación son incluidos en
la lista oficial de profesores de la Asociación de Yoga Iyengar de su país, así
como en el directorio internacional de profesores de la página web oficial de
B. K. S. Iyengar.5 Solo los profesores con esta titulación cuentan con los
derechos de utilización del logotipo internacional de profesores de Yoga
Iyengar y de la marca IYENGAR®, que son la garantía, de cara a los alumnos, de
que realmente tienen el aval de B. K. S. Iyengar para impartir su enseñanza.
Beneficios del método Iyengar Yoga
Personas
que padecen artrosis, dolor de espalda, tensiones nerviosas o musculares o
dolencias con las cervicales, ciáticas o insomnio encontraran en este método de
yoga una mejoría constante y apreciable en el tiempo. Por supuesto que las
personas sanas también lo pueden practicar porque encontraran una manera eficaz
de relajarse así como de mejorar su estado físico, espiritual y mental. Para el
caso de la práctica terapéutica se usan para las posturas diferentes soportes
que ayudaran a los alumnos con algún problema físico a realizar la práctica de
manera cómoda y eficaz.
Son
muchos los beneficios físicos que aporta el yoga Iyengar en cualquiera de sus
niveles tanto físico, como mental y espiritual. En el aspecto físico el alumno
podrá fortalecer los brazos y piernas a la vez que consigue flexibilidad en la
columna vertebral. Es útil para serenar y calmar la mente y lograr que la paz
llegue al interior haciendo posible una vida armónica tanto con nosotros mismos
como con nuestro entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario