SENDERISMO, YOGA Y NATURALEZA

Hatha yoga detox

Yoga suave y detox, posturas y respiraciones que ayudan a desintoxicar el cuerpo, calmar la mente y equilibrar las energías

sábado, 29 de agosto de 2015

Asanas o postura en Hatha Yoga, ¿cuál es la única que hay que perfeccionar?

 Mucha gente piensa que yoga es hacer perfectas contorsiones exageradas. Nada más lejos.
Yoga es una disciplina en la que existen muchos caminos para un mismo fin.
El fin es alcanzar la Unión del Ser, y para ello hay que perfeccionar una sola asana o postura.


Padmasana.
Padma significa loto, Ésta es la postura del loto, que favorece la meditación, es de gran ayuda para el control de la respiración, la concentración y la meditación. Ayuda a mantener los mienbros sueltos y relajados.
El cuerpo está quieto, la mente está en calma, alerta y atenta y, por consiguiente, apta para la concentración y meditación.
Padmasana es la mejor, puesto que las piernas cruzadas ejercen un presión hacia abajo que aportan firmeza y favorece el estiramiento de la columna hacia arriba.
Padmasana y Siddhasana se consideran sagradas.

Siddhasana
Siddha significa perfecto, realizado. Un siddha es alguien que ha adquirido poderes sobrenaturales, a través de la práctica de austeridades.
"Un yogui que practica la contemplación en el alma, que es moderado en su dieta, puede conseguir poderes sobrenaturales si practica Siddhasana durante doce años sin interrupción".
Siddhasana es una de las asanas importantes (la mejor entre 8.400.000), la práctica purifica los 72.000 nadis (canales energéticos) del cuerpo.
El que ha dominado Siddhasana ha conquistado el Sí-mismo.
es el asana más importante para el control de la respiración, la disciplina de los sentidos, la concentración, la meditación y la realización del Sí-mismo.

Los efectos físicos de esta postura son varios: mejora el riego sanguíneo en las regiones lumbares y púbica. La postura está indicada para curar la rigidez de las rodillas y de los tobillos. La columna erguida hace que la mente esté firme, atenta y alerta.
(Geeta S. Iyengar, Yoga para la Mujer)

No hay comentarios: